Las “HIERBAS SUECAS” es un producto de la tradición europea, cuyo empleo se remonta la edad media y podría tener orígenes más antiguos. Es un producto rico en plantas amargas.
Es un tónico digestivo, depurativo, purgante de aplicación externa e interna. Remedio tradicional multiuso por sus propiedades y alcances en la salud.
Es un tónico eficaz para aliviar el dolor. Si se toma un catarro con todos los síntomas como cansancio y pesadez en la frente y en el estómago.
Es un remedio contra la sordera y contra toda clase de dolores, sean internos o externos. Activan la circulación de la sangre eliminan rápidamente los dolores. Por eso son muy indicadas para lo enfermos de epilepsia.
Ingredientes:
AJENJO DULCE (Artemisia annua):
Es una planta aperitiva, estomacal, estimulante, tónica y digestiva, pero también resulta muy eficaz para tratar los problemas del sistema urinario.
ALCANFOR NATURAL (Cinnamomum camphora):
Es antiséptico, mejora la circulación, facilita la digestión, mejora el hinchazón abdominal, alivia dolores articulares, desinflama los músculos y es expectorante.
AZAFRÁN (Crocus sativus):
Es calmante de la tos y alivia el catarro.
HOJAS DE SEN (Cassia acutifolia):
Es depurativo, desintoxicante, laxante, mejora el tono muscular de las vías urinarias
MANÁ (Fraxinus ornus):
Es antiinflamatoria, antioxidante y aporta vitalidad.
MIRRA (Commiphora Myrrha):
Es carminativa, antimicrobiana, expectorante y tónica. Resulta muy antioxidante y estimuladora del sistema inmunitario
RAÍZ DE ANGÉLICA (Angelica archangelica):
Conocida también como la hierba de los ángeles. La angélica es carminativa, digestiva, tonificante, eficaz ayuda en la circulación, además de mejorar el sistema nervioso e incluso ser antipirética.
RAÍZ DE CARLINA VULGAR (Carlina vulgaris):
De la familia de las alcachofas. La carlina es antibiótica, tónica, diurética, antirreumática, y digestiva.
RAÍZ DE CEDOARIA (Curcuma zedoaria):
Procede de la familia de la cúrcuma y el jengibre. La cedoaria es antimicrobiana, antioxidante, analgésica, y antiinflamatoria.
RAÍZ DE RUIBARBO (Rheum rhabarbarum):
De la familia de las espinacas. La raíz del ruibarbo es refrigerante para el intestino, pero además trata las mucosas y es ligeramente laxante y desparasitario
TERIACA VENECIANA (Veronica officinalis):
Realmente es una tintura elaborada con “Verónica officinalis” y antiguamente se utilizaba como antídoto. Esta planta es digestiva, astrigente, antiinflamatoria y antialérgica además de sedante, antimicrobiana y antiulcerosa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.